miércoles, 10 de septiembre de 2014

Los sistemas de información empresariales

Introducción
Los sistemas de información existieron antes de la invención de la computadora electrónica y siguen existiendo sistemas de información no automatizados.
En estos sistemas fluyen datos e información a los diferentes elementos, y el sistema cumple un objetivo.

Elementos de los sistemas de información
Los sistemas de información están formados por:

martes, 9 de septiembre de 2014

Códigos de detección de errores

Introducción:
Detectar y corregir errores en la transmision de información es una caracterterística de los sistemas informáticos que incluyen redes de comunicación. Pongamos un ejemplo: Queremos enviar la cadena 1001 de un lugar A a otro lugar B, en A la cadena será 1001, pero por problemas en la red puede llegar a B la cadena 1000, quiere decir que el último caracter de la cadena cambió. Sin un mecanismo de detección y/o corrección de errores estos no se descubririan o corregirian

Motivación:
Imperfecciones en redes de comunicación

El bit de paridad:
Posiblemente el método de detección (sólo detecta) de errores más simple, consiste en agregar un bit a la cadena lo que nos dice si el numero de unos en la cadena es par o impar. El receptor de la cadena puede hacer una comprobación para verificar la integridad de los datos.

Un problema con este método es que sin dos bits cambian el error no se detectaria

Ejemplo:
La cadena a transmitir: 1001
Agregado el bit de paridad: 10010 (La cadena tiene un numero par de unos)
Si la cadena recibidad es 11010
El receptor detecta que hay un número de unos impar y encuentra el error.

Fuente:
Artículo de Wikipedia

lunes, 25 de agosto de 2014

La importancia de los sistemas operativos

Los sistemas operativos de las computadoras proporcionan a los programadores una abstracción del complejo hardware de computadora haciendo la tarea de construir aplicaciones de usuario mucho más fácil. El sistema operativo se almacena generalmente en el disco duro de la computadora y se carga después del BIOS en las PC. Los sistemas operativos modernos ofrecen ricas interfaces gráficas de usuario, vienen precargados con un gran número de controladores de dispositivos haciendo la tarea de instalación de hardware más fácil.


viernes, 22 de agosto de 2014

Aplicaciones Empresariales y Java EE

Las aplicaciones de software que usamos diariamente como los navegadores web o las hojas de cálculo, realizan los cálculos o computación de manera local, a diferencia de las aplicaciones web como facebook o el cliente web de gmail que realizan el procesamiento principalmente en un servidor web.

Estas aplicaciones pueden construirse utilizando la plataforma Java SE (Standard Edition).

Pero hay aplicaciones de software que hacen uso intensivo de las redes de comunicación, para realizar su función, necesitan conectarse a varios servidores en una intranet o en Internet. Por ejemplo los sistemas de información para realizar algún reporte en una empresa.

El desarrollo de estas aplicaciones llamadas empresariales se acelera gracias a la plataforma Java EE (Enterprise Edition), una excelente introducción se encuentra en el sitio de Oracle: docs.oracle.com/javaee/6/firstcup/doc/

martes, 3 de junio de 2014

Sitios de tecnologías

Los siguientes sitios se dedican hablar de tecnologías, computación, etc:

- www.xataka.com
- www.neoteo.com
- www.genbeta.com
- www.abc.es
- www.genbetadev.com

Como evitar infectarse con malware en Windows

Los malwares son programas no deseados y maliciosos, para evitar infectarse siga estas recomendaciones:

- Lea información de sitios especializados como www.forospyware.com
- Mantenga el sistema operativo actualizado.
- Busque en google un sitio sospechoso antes de visitarlo.
- Limpie archivos temporales periodicámente con CCleaner.
- Mantenga su navegador actualizado.
- Mantenga Adobe Flash actualizado.
- Mantenga actualizado el plugin de Java y otros.
- Cuente con un firewall.

Como eliminar malware del computador en Windows

Los malwares comprenden todos los programas maliciosos como virus, troyanos, gusanos, adware, spyware, etc. Las recomendaciones para eliminarlos del computador:

- Seguir los consejos de sitios como http://www.forospyware.com/guias-de-eliminacion-de-malwares/.
- Iniciar Windows en modo a prueba de fallos y pasar un antivirus o anti-malware.
- Revisar por procesos extraños con el administrador de tareas CRTL + ALT + SUP
- Borrar información temporal con herramientas como ccleaner.
- Revisar los servicios que se ejecutan en la computadora, las tareas y los programas que se inicia con Windows.
- Utilizar un antivirus online como Nod32.

Cómo cambiar las variables de entorno en Windows

Para poder utilizar el compilador de java javac en cualquier ubicación desde la línea de comandos hay que modificar las variables de entorno en Windows, especificamente la variable de sistema PATH, para eso haga clic derecho en el ícono de Mi PC -> propiedades -> pestaña opciones avanzadas -> variables de entorno -> seleccionar PATH en variables de sistema -> clic en editar -> copiar la ruta al directorio bin donde se encuentra javac y otras utilidades al final -> Escribir ; despues de la ruta -> aceptar.

Con esto podemos utilizar javac desde cualquier ubicación.

sábado, 31 de mayo de 2014

Gráficos por computadora

Un ordenador es capaz de mostrar gráficos en dos dimensiones y tres dimensiones. Teniendo en cuenta que la pantalla de ordenador esta compuesta de un arreglo rectangular de pixeles surge el problema de como representar imagenes tridimensionales en una superficie bidimensional.

Otro problema que encontramos es: en un plano de números reales existen infinitos puntos, pero en una pantalla tenemos un número finito de puntos. Como dibujar una gráfica de una función compuesta por infinitos puntos en una superficie finita.

La computación gráfica también nos permite hacer un tratamiento de imágenes, pudiendo rotarlas, escalarlas, identificar contornos, etc. Muchos programas comerciales como Adobe Photoshop realizan procesamiento y es probable que utilicen los algoritmos investigados en la computación gráfica.

La inteligencia artificial

¿Qué es lo primero que pensamos cuando escuchamos la frase inteligencia artificial? Unos pensarán en un robot, otros en un supercomputador, etc. El principal objetivo de la  inteligencia artificial es lograr máquinas tan o más inteligentes que el hombre, pero ¿Qué es la inteligencia? hay muchas definiciones, pero se podría decir que la inteligencia es la capacidad de adaptarse a situaciones nuevas y salir bien librado. Es muy díficil desarrollar una inteligencia artificial, las que existen en las actualidad han sido desarrollados utilizandos algoritmos, matemática, etc. Hay quienes piensan que se debe imitar al cerebro humano para lograr una artificial artificial, otros que debemos lograrlo de otro modo.

Una situación parecida se dio en la aviación, donde para volar se intentó imitar a las aves, pero se logró volar de una manera totalmente diferente al de las aves.

Las redes neuronales, los algoritmos géneticos, los sistemas expertos, etc, son las tecnicas con las que se construyen programas con inteligencia artificial.

El desarrollo de una inteligencia artificial mas o igual de inteligente que el hombre implica riesgos como muy bien son representados en el cine (Matrix). Pero también beneficios, si ya las computadoras son útiles en la actualidad, imaginense con una inteligencia artificial alta.