Los siguientes sitios se dedican hablar de tecnologías, computación, etc:
- www.xataka.com
- www.neoteo.com
- www.genbeta.com
- www.abc.es
- www.genbetadev.com
Un blog para hablar de tecnología, ingeniería de software y temas de computación.
martes, 3 de junio de 2014
Como evitar infectarse con malware en Windows
Los malwares son programas no deseados y maliciosos, para evitar infectarse siga estas recomendaciones:
- Lea información de sitios especializados como www.forospyware.com
- Mantenga el sistema operativo actualizado.
- Busque en google un sitio sospechoso antes de visitarlo.
- Limpie archivos temporales periodicámente con CCleaner.
- Mantenga su navegador actualizado.
- Mantenga Adobe Flash actualizado.
- Mantenga actualizado el plugin de Java y otros.
- Cuente con un firewall.
- Lea información de sitios especializados como www.forospyware.com
- Mantenga el sistema operativo actualizado.
- Busque en google un sitio sospechoso antes de visitarlo.
- Limpie archivos temporales periodicámente con CCleaner.
- Mantenga su navegador actualizado.
- Mantenga Adobe Flash actualizado.
- Mantenga actualizado el plugin de Java y otros.
- Cuente con un firewall.
Como eliminar malware del computador en Windows
Los malwares comprenden todos los programas maliciosos como virus, troyanos, gusanos, adware, spyware, etc. Las recomendaciones para eliminarlos del computador:
- Seguir los consejos de sitios como http://www.forospyware.com/guias-de-eliminacion-de-malwares/.
- Iniciar Windows en modo a prueba de fallos y pasar un antivirus o anti-malware.
- Revisar por procesos extraños con el administrador de tareas CRTL + ALT + SUP
- Borrar información temporal con herramientas como ccleaner.
- Revisar los servicios que se ejecutan en la computadora, las tareas y los programas que se inicia con Windows.
- Utilizar un antivirus online como Nod32.
- Seguir los consejos de sitios como http://www.forospyware.com/guias-de-eliminacion-de-malwares/.
- Iniciar Windows en modo a prueba de fallos y pasar un antivirus o anti-malware.
- Revisar por procesos extraños con el administrador de tareas CRTL + ALT + SUP
- Borrar información temporal con herramientas como ccleaner.
- Revisar los servicios que se ejecutan en la computadora, las tareas y los programas que se inicia con Windows.
- Utilizar un antivirus online como Nod32.
Cómo cambiar las variables de entorno en Windows
Para poder utilizar el compilador de java javac en cualquier ubicación desde la línea de comandos hay que modificar las variables de entorno en Windows, especificamente la variable de sistema PATH, para eso haga clic derecho en el ícono de Mi PC -> propiedades -> pestaña opciones avanzadas -> variables de entorno -> seleccionar PATH en variables de sistema -> clic en editar -> copiar la ruta al directorio bin donde se encuentra javac y otras utilidades al final -> Escribir ; despues de la ruta -> aceptar.
Con esto podemos utilizar javac desde cualquier ubicación.
Con esto podemos utilizar javac desde cualquier ubicación.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)